Además, también existen canales deportivos específicos de fútbol como Movistar Fútbol o Bein LaLiga y canales de televisión oficiales de los clubes, como Barça TV y Real Madrid TV. Actualmente la oferta de programas de televisión, tanto de la televisión en abierto como la de pago, sobre fútbol es muy numerosa con resúmenes de la jornada futbolística, análisis de los partidos, actualidad de los clubes, fichajes, controversias y polémicas, como Estudio estadio, Fiebre Maldini, Directo GOL entre otros. Ha leído en un estudio que, gracias a ese esfuerzo, podrían llegar a reducir en un 10% las lesiones. Athletic Cacereño F.C. comparten el Campo del Espíritu Santo, sumándose en 1931 la Unión Luises F.C., camisetas de equipos de futbol una joven sociedad nacida ese año al abrigo de la Congregación de San Luís Gonzaga. Tras la presentación de la bandera de Grecia y su himno nacional, el presidente del BOCOG Liu Qi dio su discurso de cierre en chino mandarín agradeciendo a los asistentes, seguido por el presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge. Además de los diarios deportivos, y suplementos de los periódicos de información general, también hay multitud de medios digitales que aportan una gran cantidad de información sobre fútbol como DonBalon, Noticias de fútbol 90min, Futbolistadigital, Laligaennumeros, Panenka, La Futbolteca, Fútbol en la TV, Goal España, Defensa Central, Diario Bernabeu Digital, Salmon Palangana, Deportes y Finanzas, Abierto 24 horas, Futbolitis, Wanderers Fútbol, El Enganche, Ecos del balón, FC Barcelona noticias, Weloba, Los otros 18, La libreta de Van Gaal, Merca Fútbol, Rayo Herald, Mi Rondo, Marcador Internacional, Me gusta el fútbol, El Apunte, Blog Uría, Underground Football, Revista Libero y otros.
Un día revisando una caja de donaciones, Calvin encuentra un par de tenis viejos y gastados con las iniciales de MJ, aparentemente firmadas por Michael Jordan.Después de que un par de bravucones se las quitaran y las colgaran de un poste de Luz, Calvin las recupera pero es golpeado junto a los tenis por un rayo. 1989 finalizó el monopolio de la televisión pública y se inició el período de la competencia televisiva de las retransmisiones futbolísticas. En 2010 se aprobó la Ley General de la Comunicación Audiovisual que por primera vez regulaba el período de tiempo y la forma de gestión de los derechos futbolísticos. Sin embargo, la lucha por los derechos del fútbol se agravó con la aparición de la televisión digital por satélite, y la pugna entre los dos principales operadores que eran Canal Satélite Digital y Vía Digital. Desde el inicio ya se plantearon discusiones sobre los efectos de la televisión en el desarrollo organizativo del fútbol, y especialmente en la asistencia de espectadores a los estadios.
En 1983 con la aparición de las televisiones autonómicas aparecieron las primeras disputas por los derechos de retransmisión del fútbol, y en 1987 estas consiguieron un contrato que les permitía compartir los derechos con TVE. No obstante, en 2007 Audiovisual Sport demandó a Mediapro por incumplimiento de las normas de contrato que firmó con Sogecable. A mi siempre me gustó el fútbol, pero no entendía porqué las niñas no querían jugarlo cuando a nosotros nos apasionaba. Además de la retransmisión de los partidos de fútbol, también se han emitido programas de resúmenes futbolísticos en televisión. La intensa disputa por los derechos de retransmisión de la Liga de Fútbol Profesional refleja la pugna entre grupos mediáticos con elevados intereses económicos, junto a intervenciones políticas. El 15 de mayo de 1927 se realizó la primera retransmisión radiofónica de un partido de fútbol en España, y fue la final de Copa disputada entre el Real Unión de Irún y el Club Arenas de Getxo. Según la Encuesta General de Medios (EGM) (octubre de 2017 a mayo de 2018) de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) el diario Marca era el que tenía más lectores diarios (1.773.000) de todos los diarios de información general y deportivos especializados.
El primer partido televisado en España fue el 24 de octubre de 1954 en una etapa de pruebas realizado por Televisión Española (TVE), y fue un partido disputado entre el Real Madrid y el Racing de Santander. 5 de octubre de 2017 Santiago Chile 2:1 (1:0) Archivado el 6 de octubre de 2017 en Wayback Machine. Más tarde, logró su primer triunfo en La Paz ante Venezuela por 3 a 1, luego consiguió un valioso empate ante Chile por 1-1 en condición de visitante. ↑ «2-1. España gana ante México su primer Mundial femenino Sub’17». El mayor impacto del fútbol en España está en la television donde consigue audiencias enormes: el 15 por ciento de la población sigue de manera habitual el balompié cada Jornada, cifra que se eleva a 20 por ciento cuando se trata de partidos de la Eurocopa. Aproximadamente 6 de cada 10 españoles afirma utilizar las redes sociales para informarse sobre deporte y entre los interesados en fútbol el 56% de los usuarios utilizan internet a través de ordenadores personales, el 39% de las redes sociales, y el 34% del móvil. Finalmente en 1962 se estableció un acuerdo entre TVE, los clubes de fútbol y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), de modo que TVE podía transmitir un partido en directo del Campeonato de Liga.